| Cubierta |
1 |
| Portadilla |
3 |
| Portada |
5 |
| Créditos |
6 |
| Contenido |
7 |
| Mensaje del presidente de la PUCPR |
9 |
| Mensaje de la directora del Congreso |
13 |
| Escuchando a san Juan de la Cruz cantar desde la cima vertiginosa del éxtasis místico |
20 |
| “Tú misma eres el aposento donde Él mora” (cb 1, 7). El descubrimiento de la interioridad |
37 |
| Introducción |
38 |
| Mística y evangelio |
38 |
| Descubrir el "aposento" de la presencial |
40 |
| Una interioridad habitada |
41 |
| Todos podemos ser místicos |
42 |
| Dimensión ética y política de la mística |
44 |
| La experiencia mística ayer y hoy: reflexiones desde las Sagradas Escrituras |
47 |
| I. Introducción |
47 |
| II. Definición de mística |
48 |
| III. La conciencia mística en la Biblia hebrea |
48 |
| IV La conciencia mística en El Nuevo Testamento |
56 |
| V. Características antropológicas, culturales y sociales del mundo moderno |
59 |
| VI. Conclusión |
60 |
| Trabajos citados |
62 |
| Camino al rostro: la pregunta por Dios en mi trabajo académico |
65 |
| Resumen |
65 |
| Preámbulo |
66 |
| El asunto |
66 |
| Hacia una conclusión |
73 |
| Referencias bibliográficas |
76 |
| No todo es mística: el fenómeno, su espejismo y algunos exponentes en el mundo hispánico |
79 |
| ¿Místicos en el siglo XXI? Una visión desde la psicología y la psiquiatría |
103 |
| Resumen |
103 |
| Introducción |
104 |
| Propuesta de una mirada desde la psicología y la psiquiatría |
105 |
| La pseudiomística y la manipulación de la experiencia espirtual |
107 |
| Mística y locura |
108 |
| Algunas conclusiones y reflexiones |
110 |
| Si no sabe dar jaque, no sabrá dar mate: El envés de lo inefable en la mística teresiana y tradiciones afines |
113 |
| The impact of mystical experience on self-actualization, worldview, understanding, and tolerance in Buddhism, eastern orthodoxy, Hinduism, and Islam |
131 |
| Abstract |
131 |
| I. Introduction |
132 |
| II. Methodology |
139 |
| III. The phenomenologycal reduction process |
144 |
| IV. Essences, worldview, self-actualization, and tolerance |
147 |
| V. Conclusion |
155 |
| Appendix A |
159 |
| Appendix B |
179 |
| Appendix C |
201 |
| Appendix D |
207 |
| Acknowledgments |
211 |
| Mística de lo cotidiano: discernimiento ignaciano |
241 |
| I. Introducción |
241 |
| II. Aplicación de herramientas organizacionales al ámbito eclesial/religioso |
252 |
| Sobre los autores |
255 |
| Colofón |
262 |
| Contracubierta |
264 |