110 pontificia universidad católica de puerto rico Gen X. P2: “Es que yo creo que la flexibilidad hace que no sea tan pesado a pesar de que trabajo mucho tiempo y muchas horas.” Gen Y. P1: “[…] nos provean beneficios que realmente sean razonables y, y.…, una buena remuneración. O sea, eh..., cuando el trabajo cumple con esas cosas como el ‘work life balance’ (en español: equilibrio trabajo-vida) este una remuneración y buenos beneficios. Entiendo que sí, la generación está dispuesta a comprometerse, sin embargo, no estamos casados con el trabajo a la que vemos que algo no nos guste, buscamos una mejor opción en el cual, sí nos sintamos valorados.” “[…] los beneficios marginales y pues el salario también ayuda. Un buen salario, verdad, que sea cónsono con el trabajo y también con, con..., la inflación que hay actualmente también es un factor que determina qué tanto tiempo voy a estar en un trabajo o no. El ambiente laboral también, eso, yo pienso, que es una de las cosas más importantes porque puedes ganar todo el dinero que te puedas imaginar, pero si no te sientes cómodo con, con..., el ambiente laboral pues realmente, no va a durar mucho tampoco.” “El ambiente laboral también eso yo pienso que es una de las cosas más importantes porque puedes ganar todo el dinero que te puedas imaginar, pero si no te sientes cómodo con, con..., el ambiente laboral pues realmente, no va a durar mucho tampoco.” Gen Y. P2: “Eh..., trabajar en algo que me apasiona ‘so’ por seguir en la búsqueda, eh..., y encontrar eso que, que..., me sienta como que me llené.” “Eh..., pero más bien sería eso, como que días de enfermedad o flexibilidad para poder hacer las cosas de la vida normal, porque por mencionar la gente se desvive muchas veces por los trabajos y se descuidan ellos mismos, se descuidan la salud. ¡So! la flexibilidad siento que me daría eso para cuidar de mi salud, cuidar de mi familia y escogerme a mí.”
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjg1NTM0OA==