Diferencias generacionales en trabajadores de Puerto Rico

113 diferencias generacionales en trabajadores de puerto rico: engagement con el trabajo, pasión laboral, ética del trabajo... En línea con estos hallazgos, estudios como los de Cardoso et al. (2022) y Hanggarawati y Kismono (2022) confirman resultados similares, ya que encontraron que el engagement laboral, tanto en la escala general como en cada uno de sus componentes, mostró puntuaciones más altas en la generación baby boomers y la generación X, y diferencias significativas entre los baby boomers con la generación X y la generación Y. De igual forma, en la investigación de Guevara y Fernández (2017) se identificó que la edad es un factor diferenciador en el compromiso organizacional, aunque con un impacto bajo. Así como lo mencionó Huber y Schubert (2019), los resultados de este estudio destacan la importancia de comprender las diferencias generacionales y sus actitudes hacia el trabajo. Además, Suomäki et al. (2019) indicaron en sus conclusiones que el engagement laboral es una experiencia individual en la que influyen diversos factores, incluida la edad. En este sentido, comprender y analizar el comportamiento de las generaciones, con relación a la variable de engagement, resulta ser esencial para potenciar el capital humano; en especial, porque se ha identificado que los empleados comprometidos tienden a ser más proactivos, a tener un desempeño superior y un deseo continuo de mejora (Bakker et al.,2011). Por otro lado, al analizar los hallazgos cualitativos para la dimensión de engagement con el trabajo, se observó que en los tres grupos focales la mayoría de las verbalizaciones se enfocaron en lo retributivo del trabajo, más no en que este fuera una fuente de estado psicológico positivo. Al parecer, más allá de disfrutar el trabajo, este se percibe principalmente como una responsabilidad para los trabajadores. Al retomar la Tabla 4 sobre los niveles de engagement en el trabajo, se constató que los componentes de vigor y absorción presentan puntuaciones más altas en la generación X. De manera consistente, los análisis de prueba de hipótesis también demostraron diferencias entre los grupos, siendo esta misma generación la que obtuvo puntuaciones significativamente mayores en comparación con las otras dos generaciones. Sin embargo, resulta relevante y llama la atención, que el componente de dedicación puntuara en un nivel bajo para las tres generaciones, sin encontrarse diferencias significativas entre los grupos generacionales. Esto permite inferir que, en consonancia con el concepto, de manera general, los trabajadores participantes en este estudio no se sienten fuertemente involucrados con el

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjg1NTM0OA==