114 pontificia universidad católica de puerto rico trabajo ni experimentan emociones como entusiasmo, inspiración, orgullo o significado en relación con este. Dicho aspecto fue ejemplificado mediante las verbalizaciones de los participantes en los grupos focales. En resumen, para los participantes del estudio, el trabajo se percibe como una responsabilidad que debe cumplirse, pero del cual no se deriva un estado psicológico positivo. En los resultados descriptivos de la variable de pasión laboral (ver Tabla 3), se encontró que la generación X obtuvo los promedios ligeramente más altos; no obstante, la pasión armoniosa presentó una puntuación moderada en los tres grupos, mientras que la pasión obsesiva obtuvo una puntuación baja en cada una de las tres generaciones. Asimismo, los resultados de las pruebas de hipótesis para ambas dimensiones de la pasión laboral mostraron diferencias estadísticamente significativas entre los grupos generacionales. En particular, se identificaron diferencias únicamente entre la generación X y la generación Y, siendo la primera la que presentó las puntuaciones más altas. A la luz de la revisión bibliográfica, resulta interesante destacar que la pasión armoniosa es una variable presente en la mayoría de los participantes, aunque con mayor énfasis en las personas de la generación mayor. Algunos estudios, como el de Badri et al. (2023), sugieren que los trabajadores que experimentan pasión armoniosa presentan menores síntomas de ansiedad, depresión y estrés, lo que podría implicar que esta forma de pasión actúa como un factor protector para la salud psicológica de los empleados. Además, un aspecto relevante de la pasión armoniosa es su capacidad para reducir la intención de abandono del empleo (Fang et al., 2020). A partir de los resultados, se podría inferir que la generación X, al ser el grupo que experimenta en mayor medida este tipo de pasión, tiene menos probabilidades de manifestar intención de renunciar al empleo. Igualmente, estudios como el de Purba y Ananta (2018) han señalado que la pasión laboral se relaciona con el engagement y la satisfacción laboral, lo que permite inferir que aquellos trabajadores que experimentan mayor pasión laboral también pueden presentar estados psicológicos más positivos en el trabajo.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjg1NTM0OA==