Diferencias generacionales en trabajadores de Puerto Rico

136 pontificia universidad católica de puerto rico Puerto Rico, Estados Unidos y América Latina. En los años 2014 y 2015 se le designó como investigador distinguido de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico. También fue seleccionado como uno de los profesores más destacados de los EE.UU. en 1996 por la publicación Who’s Who Among American Teachers. Así mismo, en 2019, la Editorial de la Pontificia Universidad Bolivariana de Colombia le otorgó el premio Autores Bolivarianos. Sus investigaciones y artículos han sido publicados en libros y revistas profesionales en las áreas de Administración Pública, Administración de Empresas, Derecho y Psicología en Puerto Rico, Estados Unidos, Colombia, Venezuela, España y Costa Rica. Es miembro de la Asociación del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD) y la American Society for Public Administration (ASPA). Dra. Jennifer Castellanos Barreto Doctora en Filosofía (Ph.D.) con especialidad en Psicología Industrial/ Organizacional de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico. Posee una Maestría en Ciencias en Psicología con especialidad en Psicología Industrial/Organizacional de la PUCPR y un pregrado (bachillerato) en Psicología de la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga-Colombia. Actualmente es asistente de investigación del Observatorio de Sociedad Gobernanza y Políticas Públicas de la PUCPR. Es coautora del libro ¿Trabajo decente o precariedad laboral? Una aproximación a la situación de los trabajadores en Puerto Rico. Asimismo, es coanfitriona del programa radial y pódcast Desde el Observatorio. Ha realizado publicaciones en revistas de divulgación científica en el área de la psicología y ha participado como ponente y coautora en congresos nacionales e internacionales. Ha apoyado más de nueve investigaciones en diferentes áreas de la psicología y proyectos transculturales. Durante

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjg1NTM0OA==