Diferencias generacionales en trabajadores de Puerto Rico

17 diferencias generacionales en trabajadores de puerto rico: engagement con el trabajo, pasión laboral, ética del trabajo... mayores tomaran la decisión de retirarse de sus trabajos; personas adultas y jóvenes decidieran emprender con sus ideas de negocio, y otras, quizás los más jóvenes, decidieran trabajar desde cualquier parte del mundo, pues el momento de la pandemia abrió esa gran posibilidad del trabajo remoto que favoreció otras formas de vida y trabajo, pues, ciertamente, muchas organizaciones jamás hubieran contemplado, la virtualidad o la flexibilidad del trabajo, de no haber mediado la pandemia. En relación con lo anterior, durante el mes de marzo del 2022, Microsoft publicó el Índice de Tendencias Laborales 2022, el cual lleva por título “Grandes expectativas: Hacer que el trabajo híbrido funcione” (Great Expectations: Making Hybrid Work Work). En ese Índice brindó los resultados de encuestas hechas a 31,000 personas en 31 países, junto con un análisis de billones de señales de productividad en Microsoft 365 y tendencias laborales en LinkedIn (Microsoft, 2022). El informe (Microsoft, 2022) resalta que la pandemia cambió la forma de ver y significar el trabajo, pues las personas que regresaron al trabajo ya no eran las mismas y ya no tenían las mismas expectativas sobre el trabajo, pues la experiencia colectiva cambió la manera de definir el trabajo en sus vidas; específicamente el informe señala: One thing is clear: We’re not the same people that went home to work in early 2020. The collective experience of the past two years has left a lasting imprint, fundamentally changing how we define the role of work in our lives. (Microsoft, 2022, p.2) Según el informe, principalmente para las nuevas generaciones, generación Z y los millennials, ya no hay vuelta atrás, no se regresa a las viejas formas de trabajar porque la adaptación que trajo consigo la pandemia al trabajo (remoto e híbrido), es la forma en la que muchos tuvieron la oportunidad para ocuparse de su bienestar (Microsoft, 2022). Los resultados de este informe muestran una oportunidad y una responsabilidad urgente, para que los líderes aborden la transición con intención y una mentalidad de crecimiento. Por ejemplo, uno de los puntos sobresalientes de los resultados es la flexibilización del trabajo, ya que muchas personas consiguieron adaptarse a la modalidad de trabajo remoto o híbrido y con ello establecieron rutinas que les permitieron generar el balance que podían tener en sus actividades

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjg1NTM0OA==