23 diferencias generacionales en trabajadores de puerto rico: engagement con el trabajo, pasión laboral, ética del trabajo... de la generación Y mostraron los niveles más bajos de esta variable. Por otro lado, los hombres obtuvieron puntuaciones más altas en la escala de engagement laboral en comparación con sus contrapartes femeninas. Los hombres tuvieron puntuaciones superiores a las mujeres en todas las dimensiones de la escala de engagement laboral y en la puntuación general; sin embargo, en una de las subescalas (absorción), no se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre las puntuaciones de hombres y mujeres. Asimismo, Huber y Schubert (2019) llevaron a cabo un estudio para investigar las diferencias en la actitud hacia el trabajo de enfermeras de la generación Y (1981-1995) en comparación con los cuidadores de la generación X (1966-1980) y los baby boomers (1956-1965), específicamente en relación con la intención de abandonar el empleo. La investigación se realizó en cinco clínicas seleccionadas en Alemania, donde se llevó a cabo una encuesta integral dirigida a todos los directores de enfermería, administradores de sala y personal de enfermería. A partir de un directorio de 1,891 hospitales, se identificaron 1,268 directores de enfermería, excluyendo aquellos sin gestión de cuidados. El estudio adoptó un enfoque cuantitativo, descriptivo y transversal, utilizando el cuestionario AVEM-44 para evaluar las actitudes hacia el trabajo. La muestra consistió en 992 participantes: 312 directores de enfermería, 259 administradores de sala y 421 enfermeras, distribuidos entre las tres generaciones. Las encuestas se realizaron de marzo a diciembre de 2016, garantizando el anonimato de las respuestas. Los resultados de la investigación de Huber y Schubert (2019) revelaron que tanto los enfermeros como los directores percibieron que la generación Y mostraba una menor disposición a comprometerse y otorgaba menos importancia al trabajo en comparación con la generación X y los baby boomers. No obstante, la ambición profesional resultó ser un factor más significativo para la generación Y. Estas diferencias fueron estadísticamente significativas (p < 0.05) y sugieren que las diferencias generacionales en el compromiso laboral, a menudo subestimadas, podrían tener un impacto en la satisfacción laboral, la eficiencia en la atención y la rotación de empleados.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjg1NTM0OA==