36 pontificia universidad católica de puerto rico los dos hospitales. Se seleccionaron enfermeras de tres generaciones diferentes, reclutando 41 enfermeras de cada generación en cada hospital mediante un muestreo aleatorio. La investigación hipotetizaba que existían diferencias en las dimensiones de la ética laboral entre las tres generaciones de enfermeras. Los resultados del estudio, basados en 285 encuestas completadas, indicaron que existían similitudes entre las generaciones, con diferencias estadísticamente significativas únicamente en las dimensiones de ocio, trabajo duro y demora en la gratificación (Jobe, 2014). De las conclusiones se extrae que las diferencias generacionales en la ética laboral eran más ficticias que reales, ya que las similitudes eran más prevalentes. Aunque podría existir conflicto generacional en el entorno laboral, los autores sugieren que la ética de trabajo no era su causa. Además, recomendaron la importancia de que las enfermeras y los directivos reconozcan las similitudes entre generaciones, en lugar de centrarse en las diferencias, lo que podría mejorar la cohesión del grupo y reducir el conflicto generacional. Con el crecimiento continuo de la población y el aumento de la edad de jubilación, se anticipó que un lugar de trabajo multigeneracional será una realidad permanente (Jobe, 2014). De las investigaciones anteriores se destaca que las diferencias generacionales en la ética del trabajo se basan en actitudes y prioridades distintas hacia el desempeño y la gestión del tiempo. Mientras las generaciones mayores, como los baby boomers y la generación X, muestran un mayor compromiso ético y productividad, las investigaciones subrayan la importancia de fomentar la cohesión entre generaciones para minimizar conflictos y maximizar el rendimiento. Este entendimiento es crucial en un entorno laboral multigeneracional en constante evolución. En este contexto, a continuación, resulta relevante analizar la intención de abandonar el empleo, un fenómeno que puede estar influenciado por estas dinámicas generacionales y las variables anteriormente descritas. intención de renunciar al empleo La intención de renunciar al empleo es un indicador clave en la investigación sobre el comportamiento laboral, especialmente en el contexto de cambios significativos en el mercado laboral y
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjg1NTM0OA==