Diferencias generacionales en trabajadores de Puerto Rico

39 diferencias generacionales en trabajadores de puerto rico: engagement con el trabajo, pasión laboral, ética del trabajo... Dentro de los resultados se destacó que la generación Y tuvo mayor tendencia a abandonar su empleo, mientras que la generación X fue más propensa a quedarse. De la regresión logística binaria, se reportó que el 57.7% de los empleados de la generación X probablemente seguiría en la empresa en la que se hallaban laborando, mientras que el 67.6% de los empleados de la generación Y tendría más probabilidades de irse de la empresa. Además, el análisis de redes neuronales predijo con mayor precisión que el 84.8% de los empleados de la generación X se quedarían, en comparación con el 97.4% de los empleados de la generación Y, quienes probablemente dejarían la empresa. Así mismo, la generación Y mostró una mayor tendencia a dejar sus puestos en comparación con la generación X (Weerarathne et al., 2023). Igualmente, la media de intención de permanecer fue de 3.50 puntos para la generación X, mientras que para la generación Y fue de 1.94, lo cual sugirió que los empleados de la generación X estuvieron más inclinados a quedarse en la organización, mientras que los de la generación Y presentaron una mayor intención de abandonar. De acuerdo con las conclusiones de los autores, el estudio les permitió confirmar que la generación Y tiene una mayor tasa de rotación en comparación con la generación X. Por lo tanto, las organizaciones deben considerar estas diferencias para diseñar estrategias efectivas de retención (Weerarathne et al., 2023). Por otro lado, Koehler et al. (2022) realizaron un estudio de análisis secundario con el fin de identificar si existían diferencias generacionales en la intención de abandonar el empleo, las razones detrás de esta intención y los planes de carrera de los profesionales de la salud en diferentes cohortes generacionales. Para ello, analizaron los datos de la Encuesta Anual de Enfermeras Registradas del 2018 de la Base de Datos Nacional de Indicadores de Calidad en Enfermería (NDNQI) en los Estados Unidos. El análisis contempló una muestra de 207,636 enfermeras de hospitales en todo el país. De acuerdo con los resultados, el 21.2% (n = 44,082) reportó tener la intención de dejar su puesto en el próximo año. Dentro de este grupo, el 32.4% (n = 14,286) planeaba cambiar de unidad dentro del mismo hospital, mientras que el 32.5% (n = 14,326) tenía la intención de cambiarse a otro hospital. Los investigadores

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjg1NTM0OA==