Diferencias generacionales en trabajadores de Puerto Rico

40 pontificia universidad católica de puerto rico identificaron las razones principales por las cuales abandonarían el empleo y las agruparon en tres categorías: la pérdida potencialmente prevenible (41.3%), razones personales (36.4%) y avance profesional (22.3%). También, dentro de las razones específicas, se halló que la vida personal o familiar fue la más citada (n = 5,631), seguida de la insatisfacción con la carga de trabajo (n = 4,035) (Koehler et al., 2022). En términos de diferencias generacionales, hallaron que las enfermeras de la Generación X tenían un 17% menos de probabilidades de tener la intención de dejar su trabajo en comparación con las millennials; mientras que las baby boomers tenían un 11% menos de probabilidades. Las millennials mostraron una mayor probabilidad de tener la intención de dejar su trabajo, siendo el grupo de referencia para el análisis (Koehler et al., 2022). Por otro lado, las enfermeras de la Generación Silenciosa (definida como los nacidos entre 1928-1945) tenían un 108% más de probabilidades de reportar intención de dejar el trabajo comparado con las millennials. El motivo más común de la intención de renunciar al trabajo para todas las generaciones fue el personal y familiar (vida personal, conflictos familiares, etc.), seguido por la carga laboral y niveles de dotación de personal (Koehler et al., 2022). Particularmente, entre las millennials y la generación X, los conflictos familiares y obligaciones personales fueron una razón clave para la intención de renunciar al empleo. En la generación Z, la segunda razón más común fue hallar una especialidad diferente dentro de la enfermería. Los problemas de carga laboral y dotación de personal fueron motivos importantes para la intención de abandonar el empleo en todas las generaciones y se identificaron como pérdidas potencialmente prevenibles. De acuerdo con los autores, esto sugiere que, independientemente de la generación, las condiciones laborales y el equilibrio entre vida personal y trabajo son factores clave que pueden afectar la intención de dejar el trabajo. Además, se encontró que la probabilidad de reportar intención de dejar el trabajo disminuyó en un 1.5% por cada año adicional de experiencia laboral. El 96% de las respuestas provinieron de enfermeras en hospitales ubicados en áreas con poblaciones mayores de 50,000 personas y el 88% de las encuestas fueron de hospitales generales (Koehler et al., 2022).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjg1NTM0OA==