Diferencias generacionales en trabajadores de Puerto Rico

44 pontificia universidad católica de puerto rico Por último, ya en el 2013, Robyn y Du Preez publicaron su investigación en la cual exploraron la intención de renuncia al empleo entre académicos de la generación Y en instituciones de educación superior en Sudáfrica. El estudio incluyó a 189 académicos de la generación Y, con edades entre 20 y 30 años, de seis instituciones de educación superior en Sudáfrica. La mayoría eran mujeres que pertenecía al grupo étnico blanco (78.31%) y poseía un título de maestría (56%). Los participantes representaban a las diferentes facultades de la mayoría de las instituciones de educación superior en Sudáfrica. La recopilación de datos se hizo a través de seis instrumentos: una hoja de datos sociodemográficos; una versión abreviada de la Escala de Compromiso Laboral de Utrecht; el Cuestionario de Liderazgo Multifactorial; la Escala de Intención de Renuncia de Arnold y Feldman; el Índice Descriptivo del Trabajo y la Escala de Remuneración, Recompensas, Reconocimientos de Chew (Robyn & Du Preez, 2013). Los autores hallaron que el compromiso laboral, la satisfacción en el trabajo, la remuneración, el reconocimiento y el liderazgo transformacional estaban significativamente relacionados con la intención de renunciar al empleo. En el modelo parcial, tres de estas variables explicaron el 45% de la variación en la intención de renunciar al empleo. El Análisis de modelado de rutas de mínimos cuadrados parciales (Partial least squares path modelling) reveló que el compromiso y la satisfacción laboral, tienen un impacto significativo en la intención de renunciar al empleo (Robyn & Du Preez, 2013). En resumen, en esta revisión bibliográfica se integraron estudios que fueron realizados en distintos países de Asia, Europa, América del Norte y Latinoamérica, lo cual permite una visión global sobre cómo el engagement, la pasión laboral, la ética del trabajo y la intención de renunciar se manifiestan en diversas generaciones y en contextos laborales variados. De los estudios sintetizados, se extrae que la intención de renunciar al empleo se ve influida por una combinación de factores relacionados con la falta de apoyo organizacional, reconocimiento y condiciones laborales que favorezcan el bienestar integral de los empleados. Estas carencias impactan especialmente a las generaciones

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjg1NTM0OA==