Diferencias generacionales en trabajadores de Puerto Rico

45 diferencias generacionales en trabajadores de puerto rico: engagement con el trabajo, pasión laboral, ética del trabajo... más jóvenes, como la Y y la Z, quienes reportan mayores niveles de intención de renunciar. Estos hallazgos subrayan la necesidad de que las organizaciones implementen estrategias que respondan a las expectativas cambiantes de la fuerza laboral contemporánea. Las distintas investigaciones señalan la interrelación de las variables, en particular el engagement, relevante en estudios mundiales porque se ha hallado su importancia en la intención de renunciar y cómo esta es fundamental para los planes de retención de los empleados sin distinción de generación. La pasión laboral, especialmente entre las nuevas generaciones, se fortalece cuando las empresas alinean sus valores y objetivos con las expectativas de los empleados, lo cual resulta ser un factor que impide la renuncia de los empleados. De acuerdo con los estudios referenciados, la ética del trabajo varía entre generaciones, con las cohortes más jóvenes (millennials y generación Z) mostrando una mayor necesidad de balance entre vida laboral y personal, mientras que las generaciones anteriores (generación X y baby boomers) tienden a valorar la estabilidad y el compromiso a largo plazo, resaltando la centralidad del trabajo en sus vidas. Finalmente, también se pudo identificar que la carencia de prácticas organizacionales adecuadas, beneficios como el salario, la flexibilidad y la autonomía, así como la falta de engagement y el sentido de pertenencia son factores clave que pueden llevar a una mayor intención de renuncia, con algunas diferencias entre las generaciones que actualmente componen la fuerza laboral. En esta parte, se han presentado los estudios que sirven de sustento teórico a la presente investigación. En los siguientes capítulos se describe el método usado para llevar a cabo este trabajo y, posteriormente, se brindan los resultados de las dos fases del estudio. método A continuación, se detalla la metodología empleada en esta investigación. En ella, se presentan el objetivo general del estudio, los objetivos específicos, las hipótesis planteadas, la población de interés, los instrumentos utilizados y el procedimiento implementado.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjg1NTM0OA==