56 pontificia universidad católica de puerto rico procedimiento Esta investigación se desarrolló en dos fases, ambas realizadas de forma virtual. En la primera fase de carácter cuantitativo, se aplicaron cinco instrumentos de forma virtual de junio a diciembre de 2023. El enlace a los instrumentos fue distribuido a través de los medios de comunicación previamente descritos. Una vez finalizada la recopilación y el análisis de los datos, se mejoró la guía de preguntas para los grupos focales. En la segunda fase, de carácter cualitativo, se contactó a los participantes que previamente habían dejado sus datos y autorizado ser contactados por correo electrónico. A estas personas se les invitó a participar en los grupos focales, organizados según la generación correspondiente a su rango de edad. En total, se realizaron tres grupos focales entre los meses de marzo y abril de 2024. A continuación, se detalla el procedimiento llevado a cabo en cada fase. primera fase: cuantitativa Como punto de partida, se solicitaron los permisos a los autores de los instrumentos: Escala de Pasión Laboral, Escala de Ética del Trabajo e Intención a Renunciar al Empleo. No obstante, para la Escala Utrecht de Engagement en el Trabajo no se solicitó permiso, pues la misma está disponible en la página web de Wilmar Schaufeli y es de acceso libre y gratuito. Luego, los investigadores presentaron una solicitud de permiso a la Junta de Revisión Institucional (IRB por su sigla en inglés) de la PUCPR para llevar a cabo la investigación con enfoque mixto y en modalidad virtual, y se obtuvo la aprobación por el IRB. Los instrumentos fueron creados en PsychData, la cual es una plataforma de encuestas en línea. De allí se obtuvo el enlace de acceso a los instrumentos y se distribuyó por medio de canales virtuales a todos los posibles participantes que cumplieran con los criterios de inclusión. Los medios de comunicación más usados fueron: los mensajes de texto a través de servicios de mensajería multimedia (SMS) de las aplicaciones de los celulares como iMessage, mensajes a través de WhatsApp,
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjg1NTM0OA==