69 diferencias generacionales en trabajadores de puerto rico: engagement con el trabajo, pasión laboral, ética del trabajo... Para realizar comparaciones descriptivas entre los tres grupos de este estudio, a continuación, se presentan los niveles de cada una de las escalas y subescalas, de acuerdo con las instrucciones brindadas por los autores de los instrumentos, para la corrección e interpretación de cada uno. En la Tabla 4 se resume y se visualizan los niveles que se describen en los siguientes párrafos. En primer lugar, para las subescalas de engagement (vigor, dedicación y absorción) se consideró una puntuación mínima de 0 y máxima de 18 para cada subescala. En este caso, una puntuación de 0 a 6 se consideró baja; de 7 a 12, moderada; y de 13 a 18, alta. Para la escala de engagement total, la puntuación mínima es de 0 y la máxima es de 54. Por lo tanto, una puntuación de 0 a 18 se consideró baja; de 19 a 36, moderada; y de 37 a 54, alta. Al observar las medias que aparecen en la Tabla 3, se encontró que el vigor es alto en la generación X y moderado en las generaciones Y y Z. En cuanto a la dedicación, se halló en un nivel bajo para los tres grupos. Por otro lado, la absorción es alta en la generación X y moderada en las generaciones Y y Z. Por último, se identificó que los tres grupos presentaron un nivel moderado en la escala de engagement total. Para los resultados de las subescalas de pasión laboral (armoniosa y obsesiva), se consideraron las puntuaciones establecidas por los autores (Rosario-Rodríguez & González-Rivera, 2020). Para cada dimensión, la puntuación mínima posible fue de 5 y la máxima posible de 20. Por lo tanto, una puntuación de 5 a 10 se consideró baja, de 11 a 15 moderada, y de 16 a 20 alta. Los resultados mostraron que la pasión armoniosa presentó una puntuación moderada en los tres grupos, mientras que la pasión obsesiva obtuvo una puntuación baja en cada una de las tres generaciones. Para interpretar la escala de ética del trabajo, se consideraron tanto la puntuación mínima como la máxima de la escala, siguiendo las indicaciones de los autores (Sharma & Rai, 2015). Una puntuación de 0 a 10 se interpretó como baja, de 11 a 20 como moderada, y de 21 a 30 como alta. Según los resultados obtenidos, las generaciones Y y Z presentan una puntuación moderada en ética del trabajo, mientras que la Generación X muestra una puntuación ligeramente alta.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjg1NTM0OA==