72 pontificia universidad católica de puerto rico Tabla 5 Resultados del análisis de Kruskal-Wallis para la variable de engagement en el trabajo por razón de los tres grupos generacionales Variable Rango medio n H de Kruskal-Wallis gl p η2 Vigor Generación X 550.58 520 13.237 2 .001 0.0109 Generación Y 501.48 381 Generación Z 455.91 138 Dedicación Generación X 533.04 520 4.346 2 .114 0.0042 Generación Y 495.01 381 Generación Z 539.88 138 Absorción Generación X 568.65 520 33.390 2 <.001 0.0302 Generación Y 490.36 381 Generación Z 418.50 138 Engagement total Generación X 561.68 520 22.552 2 <.001 0.0198 Generación Y 490.63 381 Generación Z 444.04 138 Nota: n= 1.039. gl = grados de libertad. η2 = Tamaño del efecto. Contraste de parejas para la variable de Engagement en el Trabajo Para identificar entre cuáles grupos se hallaban las diferencias, se tuvieron en cuenta las pruebas post hoc para datos no paramétricos. Como se observa en la Tabla 6, las pruebas post hoc revelaron diferencias significativas en las medianas de las variables de vigor, absorción y engagement total entre los grupos. Para la variable de vigor, las comparaciones entre la generación Z y la generación X mostraron una diferencia estadísticamente significativa (p = .003); al observar el rango medio, entre ambas generaciones, la Generación X presentó una mediana mayor. Asimismo, se encontraron diferencias significativas entre la generación Y y la generación X (p = .045); en este caso, también la generación X presentó una mediana mayor. Sin embargo, no se observaron diferencias significativas entre la generación Z y la generación Y después de aplicar la corrección por múltiples comparaciones (p = .375).
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjg1NTM0OA==