Diferencias generacionales en trabajadores de Puerto Rico

74 pontificia universidad católica de puerto rico pasión laboral Para la variable de pasión laboral, se aplicó una prueba estadística Kruskal-Wallis para muestras independientes con el objetivo de investigar posibles diferencias en las variables de pasión armoniosa y pasión obsesiva entre los tres grupos: generación X, generación Y y generación Z. Los resultados de las pruebas globales para pasión armoniosa (H = 10.225, p = .006) y pasión obsesiva (H = 9.446, p = .009) denotaron diferencias significativas entre al menos dos de los grupos (ver Tabla 7). Dado que las significancias obtenidas fueron inferiores al nivel crítico de 0.05, se rechazaron las hipótesis nulas H05 y H06, concluyendo que existen diferencias significativas entre los grupos en ambas variables: pasión armoniosa y pasión obsesiva. Además, se calculó el tamaño del efecto para cuantificar la magnitud de estas diferencias. El tamaño del efecto para la variable de pasión armoniosa fue de η² = 0.0079, lo que sugiere un efecto pequeño. Esto indica que aproximadamente el 0.79% de la variabilidad en la pasión armoniosa puede atribuirse a las diferencias entre los grupos generacionales. De manera similar, el tamaño del efecto para la pasión obsesiva fue de η² = 0.0072, también indicando un efecto pequeño, lo que significa que alrededor del 0.72% de la variabilidad en la pasión obsesiva se explica por las diferencias entre los grupos. Tabla 7 Resultados del análisis de Kruskal-Wallis para la variable de engagement en el trabajo por razón de los tres grupos generacionales Variable Rango medio n H de Kruskal-Wallis gl p η2 Pasión armoniosa Generación X 549.44 520 10.225 2 .006 0.0079 Generación Y 493.00 381 Generación Z 483.62 138 Pasión obsesiva Generación X 548.01 520 9.446 2 .009 0.0072 Generación Y 495.78 381 Generación Z 481.32 138 Nota: n= 1.039. gl = grados de libertad. η2 = Tamaño del efecto.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjg1NTM0OA==