Diferencias generacionales en trabajadores de Puerto Rico

80 pontificia universidad católica de puerto rico Al analizar el origen de estas palabras, las citas de los participantes hacen énfasis en la importancia del trabajo en sus vidas, ya que es la actividad en la que pasan la mayor parte del tiempo. Asimismo, las palabras “personar” y “servicio” están muy relacionadas con la población que impactan, ya que la mayoría de los participantes trabajaban ofreciendo un servicio a otras personas e hicieron mucho énfasis en los resultados positivos que pueden tener sus actividades laborales en las personas. La palabra “fuente” está relacionada con el trabajo como una fuente de ingresos y la cual le permite otras “oportunidades” en sus vidas; además, sus trabajos suelen ser una fuente de apoyo para las personas a quienes impactan sus servicios laborales. Las palabras “propósito”, “servicio” y “mujer” son palabras que se hallaron relacionadas con las actividades que realizaban en sí; por ejemplo, el encontrar propósito en su trabajo mediante el “servicio” a otros, así como prestar ayuda o servicios a la población de mujeres. También, se halló que el trabajo suele ser significativo para las mujeres, en particular para una de las participantes (ver Figura 3). Figura 3 Nube de palabras de la dimensión: ¿Qué significa el trabajo? apoderamiento particular patrono naturaleza independencia ingresar acuerdo compañía felicidad herramienta trabajar ingreso tiempo realidad rol personar posición mujer asunto unión enfocar fuente compañera vida servicio horario desarrollar compañero gente generación sentir oportunidad balance etapa personal población salud bienestar propósito cliente persona estudio sociedad familia gracia ocio dimensión sustentar

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjg1NTM0OA==