Diferencias generacionales en trabajadores de Puerto Rico

85 diferencias generacionales en trabajadores de puerto rico: engagement con el trabajo, pasión laboral, ética del trabajo... análisis de contenido por dimensiones y categorías primera dimensión: ¿qué significa el trabajo? Para comenzar a explorar de forma general las variables de este estudio, preguntamos a todos los participantes ¿qué significaba para ellos el trabajo? De las respuestas, se infirió que las mismas se agrupaban en dos categorías: el trabajo como identidad o propósito y el trabajo como medio instrumental. Categoría 1. Trabajo como identidad o propósito En el proceso de análisis de contenido, se halló que para algunos de los participantes de las generaciones X y Y, el trabajo es básicamente su vida; es decir, podría inferirse que si algo puede definir a alguna de estas personas es su trabajo, ya que les da mayor relevancia en sus vidas y ocupa la mayor parte de su tiempo; lo cual se infiere a través de las verbalizaciones de estos dos grupos, que el trabajo es parte de su identidad o propósito, dado que está íntimamente ligado a lo que hacen profesionalmente. Estas inferencias se hicieron a partir de las siguientes verbalizaciones: Gen X. P5: “…soy una persona sola y para mí el trabajo es prácticamente mi vida, o sea, desde que me levanto en la mañana hasta que me acuesto. Estoy todo el tiempo trabajando, trabajando, trabajando.” Gen X. P6: “…desde mis estudios pues he estado bregando con todos esos asuntos obrero-patronales. Cuestiones de uniones, patronos y cosas así. Así que, para mí es la vida, es mi vida” Gen Y. P1: “…cuando pienso en trabajo, pues… realmente, mi vida, literal, por la naturaleza de lo que hago, ¡eh! invierto más tiempo en el trabajo, que en tiempo de ocio. ¡So! por eso lo veo como que literal, como que trabajo es igual a mi vida.” Gen Y. P3: “Pues, en verdad, yo creo que este… los últimos años, el trabajo se ha convertido en mi vida, y no tengo mucho tiempo para otras dimensiones o esferas en mi vida, ‘so’ estoy prácticamente inmerso en trabajo, trabajo, trabajo. ‘So’, trasciende el horario laboral”

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjg1NTM0OA==