88 pontificia universidad católica de puerto rico Así mismo, el engagement se compone de tres elementos: vigor, dedicación y absorción que, según los autores, se hallan presentes en las personas que se sienten involucradas con sus trabajos o engaged. Para propósitos del análisis cualitativo, cada componente se asumió como una categoría de esta dimensión. Por ejemplo, el vigor se distingue por “[...] una gran voluntad de dedicar esfuerzo al trabajo y persistencia ante las dificultades”. Por su parte, la dedicación se “[...] refiere a estar fuertemente involucrado en el trabajo y experimentar una sensación de entusiasmo, inspiración, orgullo, reto y significado”. Finalmente, la absorción se “[...] caracteriza por estar totalmente concentrado y felizmente inmerso en el trabajo, de tal manera que el tiempo pasa rápidamente y se experimenta desagrado por tener que dejar el trabajo” (Schaufeli & Bakker, 2023, p.6). De acuerdo con los conceptos anteriormente expuestos, exploramos a través de los tres grupos focales, la persistencia de dicho estado cognitivo-afectivo con el trabajo. En general, las verbalizaciones indican que la mayoría de las personas en los tres grupos no experimentan un estado psicológico positivo con el trabajo. Por el contrario, las personas manifestaron estar en el trabajo porque es necesario para cumplir logros personales, necesitan el salario y consideran que las actividades que realizan son su responsabilidad. Asimismo, parece que su compromiso está enfocado en el objeto de trabajo, en la actividad y en la obtención de resultados, siendo este último el foco de su motivación y satisfacción. A continuación, se presentan algunos fragmentos de las verbalizaciones que sustentan el análisis anterior. Primero, se presenta un fragmento de un participante de la generación X, seguido de la generación Y, y finalmente de la generación Z. Gen X. P5: “Bueno, este… yo me levanto usualmente, mi mañana, cinco de la mañana usualmente. Este…Tomo mi media hora a 45 minutos de desayuno y mi café. Me pongo mi uniforme y me voy a trabajar. Este…, tengo que trabajar de esa manera porque la profesión que escogí o la profesión que tengo, pues no hay muchos en la isla, ‘so’, que por lo tanto, por eso es que todavía estoy constantemente trabajando. Aunque yo sí pues, tengo mis espacios de ocio. Este… y de no hacer nada, y de salir y disfrutar; pero sí, tengo que estar constantemente generando ingresos, porque soy una persona sola…”
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjg1NTM0OA==