Diferencias generacionales en trabajadores de Puerto Rico

95 diferencias generacionales en trabajadores de puerto rico: engagement con el trabajo, pasión laboral, ética del trabajo... estrés y ansiedad, generando una sensación de obligación de participar a pesar de las posibles consecuencias negativas (Rosario-Rodríguez & González-Rivera, 2020). De acuerdo con la descripción conceptual, en los tres grupos focales no se hallaron verbalizaciones que encajaran con la pasión laboral obsesiva, donde las personas estuvieran tan inmersas que su trabajo fuera parte de su identidad o causara conflicto en su vida. Sin embargo, se destaca que dos personas del grupo de la Generación X mencionaron algunos aspectos que pueden estar próximos al concepto. Uno se refirió a la falta de límites de horarios para trabajar y desconectarse de su trabajo; y el segundo, porque el participante tenía dos trabajos en los cuales pasaba la mayor parte del tiempo, lo que hizo que sus compañeros de trabajo se volvieran sus amigos. Cabe señalar que estas dos personas tenían un trabajo híbrido que, en su mayoría, realizaban desde casa. A continuación, se presentan las citas de las expresiones de estas dos personas: Gen X. P2: “A veces se difumina porque tengo la computadora prendida, no la apago. Me acuerdo de algo a las ocho de la noche me siento y lo hago” … Gen X. P6: “En mi caso el trabajo me ocupó tanto tiempo que mis compañeros de trabajo se convirtieron en mis únicos amigos. Éramos los únicos que podíamos salir. Así se llegó a tal grado.” cuarta dimensión: ética del trabajo De manera general, la ética del trabajo, de acuerdo con los autores de la escala usada en la fase cuantitativa de la presente investigación, se puede definir a partir de tres parámetros: el trabajo como interés central de la vida, la actitud moral hacia el trabajo y la motivación laboral intrínseca. El primero, se refiere a la importancia que un individuo otorga a su trabajo que va más allá de la compensación y representa un marco de referencia importante en su autoidentificación. La actitud moral hacia el trabajo representa una creencia individual en principios justos y morales, como el trabajo duro. La motivación laboral intrínseca se refiere al disfrute del trabajo en sí, en lugar

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjg1NTM0OA==