Guía de la PUCPR para inventariar y catalogar bienes culturales eclesiásticos en Puerto Rico

68 Guía de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico para inventariar y catalogar bienes culturales eclesiásticos en Puerto Rico Objetos funerarios Imagen: n.p. 15 tumbas ilustres repartidas por Sevilla: La tumba del pintor que puso cara a la muerte. La buena vida. n.d. web. 2019. http://labuenavida.nervionaldia.com/15- tumbas-ilustres-repartidas-por-sevilla/ lápida funeraria Pieza plana y alargada, por lo general de piedra o metal, que cierra o señala una sepultura. Puede llevar, grabadas o esculpidas, inscripciones y ornamentos como epitafios, emblemas heráldicos, escudos de armas o efigies. Imagen: n.p. Tumba de Juan Ponce de León en la catedral . n.d. web. 2019. https://mapio. net/pic/p-123076280/ monumento sepulcral Monumento, de carácter conmemorativo, erigido en memoria de un difunto. Su función es la de señalizar, resaltar y destacar un enterramiento o tumba de un personaje. Imagen: n.p. Catedral San Juan Bautista de Puerto Rico: Luis AponteMartínez . Wikipedia. n.d. web. 2019. https://da.wikipedia.org/wiki/ Lu%C3%ADs_Aponte_Mart%C3%ADnez#/ media/Fil:Catedral_de_San_Juan_Bautista_ de_Puerto_Rico_12_2015_01.JPG sepulcro mural adosado Tipo de sepulcro mural en el que los relieves o elementos arquitectónicos que lo acompañen se yuxtaponen a la pared, sin formar parte de ella y sin incidir en su estructura. El sepulcro se concibe entonces en relieve hacia fuera, sobresaliendo de la pared a la que se adosa.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzUzNTA=