CATÁLOGO DE INVESTIGACIONES | AÑO ACADÉMICO 2022-2023 19 Debate de la carne y el espíritu: un acercamiento a las místicas de Federico García Lorca Federico García Lorca se adentra en una búsqueda inmaterial fuera de la estructura religiosa tradicional del catolicismo y de los convencionalismos impuestos en una sociedad que condenaban su inclinación homosexual. Esta situación le causaba un gran sufrimiento y, por consecuencia, emprende un camino espiritual a través de la mística. Durante su adolescencia, García Lorca redacta unas reflexiones tituladas “Místicas de la carne y el espíritu”, publicadas póstumamente en 1994 en el libro Prosa inédita de juventud. Las “Místicas” lorquianas destellan una prospección espiritual cimentada en la figura de Jesucristo y evidencian los estados purgativo e iluminativo de la vía mística definida por Evelyn Underhill. Por otra parte, revelan el influjo de la física cuántica dentro de la creación literaria expuesta en la teoría de Bruno Rosario Candelier. En el libro Poeta en Nueva York (1936) se observa el punto de inflexión en la espiritualidad lorquiana en la “Oda al Santísimo Sacramento del Altar”. En dicho poema, Lorca muestra el deseo de un estado unitivo con la divinidad mientras elogia a profundidad el misterio eucarístico. brenda j. camacho pérez maestría en artes con especialidad en estudios hispánicos mentor: dr. josé i. gonzález robles lorca mística prosa inédita de juventud espiritualidad
RkJQdWJsaXNoZXIy NzUzNTA=