Catálogo de Investigaciones 2022-2023

CATÁLOGO DE INVESTIGACIONES | AÑO ACADÉMICO 2022-2023 21 La muerte y el desdoblamiento poético de Luis Cernuda Bidón en “Cuatro poemas a una sombra” Esta investigación es un estudio exploratorio que tiene el objetivo de identificar y analizar los rasgos conductuales y las marcas emocionales que el Trastorno de estrés post traumático, TEPT, dejó en la vida y en la obra poética de Luis Cernuda Bidón. Se analizó el estilo del escritor de acuerdo con los patrones conductuales que se desprenden del TEPT en el conjunto de “Cuatro poemas a una sombra”. En dicho conjunto se manifiesta la convergencia de varias teorías que contemplan y analizan el desdoblamiento poético del escritor, cuyas personalidades manifestadas presentan un tratamiento distintivo del tema de la muerte. Tanto la teoría de la deconstrucción de Jaques Derrida y la teoría del TEPT coinciden en que el desdoblamiento del “yo” del individuo, la otredad y la multiplicidad de personalidades son consecuencias de una inteligencia superior a lo establecido como normal, un sentimiento incomprendido de culpa, una definición sexual distinta a la aceptada por la sociedad y a una visión personal incompatible con las políticas existentes; características que formaron la vida de Luis Cernuda. En el conjunto de poemas “Cuatro poemas a una sombra”, Cernuda combina técnicas y estrategias estilísticas para presentar el tema de la muerte de una manera sutil. Destaca la técnica del desdoblamiento del “yo” poético desde una perspectiva estilística llena de contrastes, los cuales parten creativamente de un lenguaje figurado rico en paradojas, antítesis y metáforas. Con esta técnica, el escritor y el poeta se enfrentan a sus mayores temores, angustias y realidades en cada etapa de sus vidas: la niñez en “La ventana”, la juventud en “El amigo”, la adultez en “La escarcha” y la vejez en “El fuego”; etapas en las que la muerte se presenta desde una perspectiva existencialista de la transformación del ser. Cernuda se presenta de manera esquemática como un hombre sufrido y solitario quien a diario muere socialmente, pero que espera con placer y beneplácito la muerte física para que esta lo transforme en un ser eterno a través de su faceta de poeta. Esta nueva interpretación del estilo poético de Cernuda presenta una variante que se convierte en una actualización. otoniel cabá caraballo maestría en artes con especialidad en estudios hispánicos mentor: dra. ivelisse collazo rivera cernuda muerte cuatro poemas a una sombra desdoblamiento poético

RkJQdWJsaXNoZXIy NzUzNTA=