Catálogo de Investigaciones 2022-2023

26 CIENCIAS Nivel de estrés laboral en el profesional de enfermería en la unidad de cuidados intensivos en un hospital del área suroeste de Puerto Rico La Organización Mundial de la Salud (2020), declaró el estrés laboral como una enfermedad. El desgaste o estrés laboral incluye una serie de enfermedades o condiciones que no suelen diagnosticarse a tiempo, lo cual puede llevar a consecuencias más graves como lo es el burnout. Debido a la evidencia, la OMS se comprometió a declarar el estrés laboral como una enfermedad autónoma en el 2022 (OMS, 2020). El propósito de esta investigación fue evaluar el nivel de estrés laboral en el/la profesional de enfermería en la unidad de cuidados intensivos en un hospital del área suroeste de Puerto Rico. Se fundamenta en las teorías de Marta Rogers, “Seres Unitarios” (1985), y el “Modelo de Sistemas” de Betty Neuman sobre la relación del individuo con el estrés (1972). Se hace con un diseño descriptivo correlacional. La población se compone de la totalidad de los/as profesionales de enfermería de la unidad de cuidados intensivos en un hospital del área suroeste de Puerto Rico, cuya muestra estuvo constituida por veinte profesionales. Se utilizó el cuestionario “Estrés Laboral,” versión española de la Nursing Stress Scale (Simón García, 2015). Los resultados evidencian que los/ as profesionales de enfermería demuestran tener un nivel de conocimiento promedio en el manejo del estrés laboral. Además, se determinó que no existe relación significativa entre el nivel de conocimiento sobre el estrés laboral y el nivel académico en el/la profesional de enfermería en la unidad de ICU de un hospital del área suroeste de Puerto Rico. lismarie serrano rivera maestría en ciencias en enfermería con especialidad en enfermería médico-quirúrgico mentor: dra. zulma y. torres santiago conocimiento estrés laboral nivel académico enfermería

RkJQdWJsaXNoZXIy NzUzNTA=