Catálogo de Investigaciones 2022-2023

CATÁLOGO DE INVESTIGACIONES | AÑO ACADÉMICO 2022-2023 27 Estigma hacia el paciente de salud mental y su relación con las creencias y actitudes del profesional de enfermería que labora en un hospital psiquiátrico del área sur de Puerto Rico Padecer de un problema de salud mental todavía carga un estigma significativo en la sociedad (Mental Health Foundation, 2021). El estigma se define como una marca de desgracia o descrédito que se utiliza para identificar y separar a las personas que la sociedad ve como desviadas, pecaminosas o peligrosas (Byrne, 2001). El objetivo principal fue determinar si existen creencias y actitudes estigmatizantes por parte del/la profesional de enfermería que trabaja en el cuidado de pacientes de salud mental, de un hospital del área sur de PR. La base teórica es el modelo de Relaciones Interpersonales de Hildegard Peplau (1952). Se utilizó un instrumento titulado: Beliefs and Attitudes towards Mental Health Service Users’ Rights Scale (Eiroa & Limiñana, 2019). La muestra fue de 28 sujetos. Los resultados demostraron un nivel moderado de actitudes y conductas estigmatizantes identificadas en los/as profesionales de la enfermería hacia el/la paciente de salud mental. Así mismo, el 100% de los/as profesionales de enfermería demuestran tener actitudes y creencias estigmatizantes neutrales hacia el/la paciente de salud mental. Se concluye que no existe una relación significativa (0.890>0.05) entre las actitudes y creencias estigmatizantes, y los años de experiencia. nancy c. vázquez gonzález maestría en ciencias en enfermería con especialidad en salud mental y enfermería siquiátrica mentor: dra. zulma y. torres santiago estigma creencias actitudes enfermería trastorno mental

RkJQdWJsaXNoZXIy NzUzNTA=