30 CIENCIAS Estrategias de prevención de infecciones en el manejo del paciente con cirugías cardiacas en una muestra de profesionales de enfermería que labora en la unidad de cuidado intensivo de un hospital del área oeste de Puerto Rico El objetivo de esta investigación fue: identificar qué estrategias utiliza el/la profesional de enfermería que labora en la unidad de cuidados intensivos de un hospital del área oeste para la prevención de infecciones en el manejo de pacientes con cirugías cardiacas. La misma se fundamenta en la teoría: “Del Entorno,” desarrollada por Florence Nightingale en el año 1859. Con un diseño descriptivo cuantitativo, se utilizó el instrumento creado por la investigadora en el año 2022, titulado: Estrategias del profesional de enfermería en la prevención de infecciones en el manejo heridas post operatorias. La muestra constó de 25 participantes seleccionados/as por disponibilidad, todos con grado profesional de enfermería. Los resultados de la investigación demostraron que las estrategias de prevención de infecciones más utilizadas entre los/as profesionales de enfermería son: el cambio de apósito si tiene exudado, el uso de guantes al manejar la herida o remover apósito, la evaluación de signos vitales, la documentación de hallazgos observados en la herida quirúrgica, la notificación inmediata al/la médico/a de las alteraciones de signos vitales, reconocer signos y síntomas de infección, además de notificar al/la médico/a al identificar un signo de infección. Todas estas estrategias las identificó el 100% de la muestra. Se concluye que existe una relación positiva débil entre el nivel de uso de las estrategias en el manejo de paciente con cirugía cardiaca y los años de experiencia; mientras más experiencia, más uso y conocimiento de las estrategias. vanessa pérez torres maestría en ciencias en enfermería con especialidad en enfermería médico-quirúrgico mentor: dra. zulma y. torres santiago estrategias prevención de infecciones cirugías cardiacas profesional de enfermería cuidados intensivos
RkJQdWJsaXNoZXIy NzUzNTA=