40 CIENCIAS DE LA CONDUCTA Y ASUNTOS DE LA COMUNIDAD Estrategias de afrontamiento, autocuidado y experiencia ante la jubilación en adultos mayores El propósito de nuestra investigación fue conocer las vivencias de los/as adultos/as mayores que afrontaron el proceso de jubilación. Esta investigación fue cualitativa. En este tipo de investigación se recogen las vivencias y experiencia del/la participante para posteriormente su análisis. El diseño de investigación fue fenomenológico. Se consiguieron los sujetos de estudio mediante la técnica bola de nieve. El modelo teórico de nuestra investigación fue el de Robert Atchley, quien en el año 1975 creó un modelo, el cual llamó modelo Atchley. El objetivo principal de este modelo era establecer una serie de bases, en este caso seis por las que atraviesan las personas al momento de su jubilación. Los/as participantes de esta investigación fueron cuatro mujeres y un hombre entre las edades de 50 a 70 años. La recopilación de las experiencias de los participantes se hizo a través de una entrevista semi estructurada, creada por la investigadora. Las entrevistas se llevaron a cabo mediante la plataforma Zoom/Pro. Posteriormente, se analizó el contenido para la interpretación de las experiencias recopiladas de nuestros/as participantes. Los resultados arrojaron que se debe tomar como prioridad el tema de la jubilación en las empresas, crear planes pre-jubilatorios en los cuales orienten y ayuden a los/as candidatos/as a afrontar esta nueva etapa. Los/as participantes arrojaron sentimientos de frustración, incertidumbre y abandono. Los factores que más relevancia tuvieron fueron el nivel económico, el social y el emocional. dayna i. cintrón santana doctorado en filosofía con especialidad en psicología industrial / organizacional mentor: dra. laura pietri gómez jubilación impacto emocional afrontamiento autocuidado
RkJQdWJsaXNoZXIy NzUzNTA=