48 CIENCIAS DE LA CONDUCTA Y ASUNTOS DE LA COMUNIDAD Integración de la espiritualidad como red de apoyo en jóvenes adultos sobrevivientes de suicidio en el área sur de Puerto Rico La problemática del suicidio en Puerto Rico, ha manifestado unas variaciones considerables en los pasados años (Departamento de Salud de Puerto Rico, 2020). También se ha analizado cómo la espiritualidad se puede incluir en los procesos de terapia (Simkin, 2017). En Puerto Rico, no existe un tema delimitado sobre la inclusión de la espiritualidad para personas que sobreviven el suicidio, y más como una red de apoyo. Ante esto, se intentó describir si la espiritualidad es una red de apoyo adecuada para la prevención del suicidio, y contestar la pregunta ¿La espiritualidad es una red de apoyo efectiva para lograr la prevención y postvención de la conducta suicida en jóvenes adultos/as sobrevivientes de suicidio? Para describir este fenómeno, se evaluaron las dimensiones de espiritualidad, red de apoyo, ideas suicidas, conducta suicida y sobrevivencia. Se utilizó el modelo de la Logoterapia de Viktor Frankl (Frankl, 2012). Se utilizó la metodología cualitativa y una entrevista semiestructurada para evaluar la experiencia de cinco jóvenes adultos/as entre las edades de 21 a 29 años. Todas las entrevistas se realizaron de manera presencial y con el debido consentimiento de los/as participantes. Según la información analizada, la espiritualidad puede ser una red de apoyo efectiva para integrarla en los procesos de intervención. Sin embargo, por la experiencia de tres participantes, se debe mostrar un poco de cuidado en el cómo se aplica la espiritualidad. Esta investigación ayuda al análisis de la integración de la espiritualidad en las intervenciones con sobrevivientes de suicidio. jonathan d. roubert torres doctorado en psicología con especialidad en psicología clínica mentor: dra. coral m. dávila figueroa suicidio espiritualidad jóvenes adultos sobrevivir integración
RkJQdWJsaXNoZXIy NzUzNTA=