CATÁLOGO DE INVESTIGACIONES | AÑO ACADÉMICO 2022-2023 51 La nomofobia y las necesidades de pertenecer en una muestra de estudiantes universitarios del área Sur de Puerto Rico El propósito de esta investigación fue determinar si existe relación entre la necesidad de pertenecer y el nivel de la nomofobia en una muestra de estudiantes universitarios. De igual forma, esta investigación tuvo un alcance predictivo en donde se pretendió estimar: ¿cuál es el mejor predictor entre el género y la edad en la necesidad de pertenecer y el nivel de la nomofobia? Los marcos conceptuales y postulados fueron los de la Teoría de la Motivación Humana y el Modelo Biopsicosocial de las adicciones. A través de la plataforma virtual PsychData, se recolectaron los datos de 133 participantes, seleccionados/as por disponibilidad. De acuerdo al Análisis de Correlación de Pearson, sí existe relación entre la necesidad de pertenecer y la nomofobia en una muestra de estudiantes universitarios (r= .545; p=.000). Conforme a, los resultados de la Regresión Múltiple, se halló que es la edad en el nivel de nomofobia el mejor predictor. Se realizó un instrumento para evaluar la necesidad de pertenecer, se le estableció a la confiabilidad validez de contenido y validez de constructo divergente. Igualmente, al Cuestionario de Nomofobia (NMP-Q) se le proporcionó la confiabilidad y validez interna del instrumento para uso en la muestra estudiada. En resumen, en la medida en que la persona tenga más nivel de nomofobia no satisface su necesidad de pertenecer. El estudio logra aportar comprensión en torno a la necesidad de pertenecer y la nomofobia en la muestra estudiada. kiara y. luciano plaza doctorado en filosofía con especialidad en psicología clínica mentor: dra. catherine oliver franco necesidad de pertenecer nomofobia teléfonos inteligentes conexión
RkJQdWJsaXNoZXIy NzUzNTA=