52 CIENCIAS DE LA CONDUCTA Y ASUNTOS DE LA COMUNIDAD Las actitudes hacia el retiro, el nivel de ansiedad y la satisfacción laboral en una muestra generacional de estudiantes pertenecientes a un programa graduado de Psicología en el área sur de Puerto Rico La siguiente investigación presenta las bases del retiro, su historicidad y los problemas que se presentan actualmente en el Sistema de Retiro de los/as empleados/as de Puerto Rico. Se llevó a cabo una búsqueda de la relación psicológica y emocional que pueda repercutir de variables como la ansiedad y satisfacción laboral en la actitud hacia el retiro. Actualmente, la fuerza laboral se compone en su mayoría de tres a cuatro generaciones, por lo que se investigó cuáles son los retos dentro de este proceso según su generación en el estudiantado de un programa graduado al sur de Puerto Rico. Para esta investigación se utilizó una muestra total de 193 participantes. Los hallazgos revelaron que existe relación estadísticamente significativa entre la actitud hacia el retiro y la ansiedad y satisfacción laboral. Sin embargo, esta reveló que no existe relación estadísticamente significativa entre las generaciones y la actitud hacia el retiro. Los resultados de esta investigación aportan una herramienta para poder comprender y ajustar las políticas que contemplen la importancia del desarrollo de programas de retiro el cual brinde herramientas a aquellos/as que van entrando en esa etapa y a los/as que no tienen conocimiento sobre la misma. Se recomienda, entre otras cosas, promover la investigación en Puerto Rico sobre actitudes relacionadas con el retiro y pertinente al tema y proveer en las empresas programas que faciliten este proceso. laurie a. olán rivera doctorado en filosofía con especialidad en psicología industrial / organizacional mentor: dr. roberto o. gonzález valle retiro ansiedad laboral satisfacción laboral generaciones nivel socioeconómico
RkJQdWJsaXNoZXIy NzUzNTA=