CATÁLOGO DE INVESTIGACIONES | AÑO ACADÉMICO 2022-2023 61 Nivel de conocimiento, actitud y experiencia de los consejeros profesionales para manejar casos de riesgo suicida en estudiantes universitarios La Organización Mundial de la Salud (2021) estima que cerca de 700,000 personas se suicidan cada año. Uno de los grupos de mayor riesgo ante el fenómeno suicida son los jóvenes, debido a los múltiples cambios psicosociales que éstos enfrentan. Particularmente, la vida universitaria supone grandes retos y nuevas experiencias, lo que se refleja en el aumento de las solicitudes de servicios psicológicos y de consejería en las instituciones universitarias (Petersen, 2016). Por tal motivo, es de suma importancia conocer si los profesionales de ayuda que prestan servicios en las instituciones post secundarias cuentan con el conocimiento adecuado para manejar casos de riesgo suicida. Es por esto que se desarrolló esta investigación. La misma se basa en la Logoterapia de Viktor Frankl, en el Modelo de Sobreposición de Susan Blumenthal y en las competencias establecidas por la American Association of Suicidology para fundamentar el manejo adecuado de casos de riesgo suicida. Se empleó una metodología descriptiva, mediante la aplicación de una encuesta de tipo transversal. Finalmente, los resultados obtenidos arrojaron que la mayoría de los/as participantes contaban con conocimiento en manejo de riesgo suicida. Sin embargo, la mayoría reportó que no obtuvo este conocimiento durante su preparación académica, aunque algunos reportaron haber trabajado con casos de riesgo suicida durante sus prácticas supervisadas. Por lo tanto, es evidente que los programas académicos de consejería profesional deben incluir en sus currículos académicos preparación en manejo de casos de riesgo suicida, ya que existe una alta probabilidad de que estos/as profesionales se topen con casos de esta índole en cualquier etapa de su carrera, por lo que deben estar capacitados/as adecuadamente para manejarlos. marlene j. rodríguez ramos doctorado en educación con especialidad en consejería profesional mentor: dra. sandra morales arroyo suicidio consejeros conocimiento actitud experiencia
RkJQdWJsaXNoZXIy NzUzNTA=