64 EDUCACIÓN Dominio de lectura y escritura, nivel socioeconómico y el aprovechamiento académico de estudiantes de primer a tercer grado del área sur de Puerto Rico: implicaciones para el currículo integrado Esta investigación buscaba identificar si el nivel socioeconómico de los/as niños/as de una escuela del área sur de Puerto Rico de los grados primero, segundo y tercero está relacionado con el dominio de la lectura y la escritura; determinar si el nivel socioeconómico incide en el aprovechamiento académico; y desarrollar una teoría que permita al estudiantado recibir una intervención pedagógica para superar las deficiencias. Además, se presentan implicaciones curriculares que promuevan la calidad de la educación en la vida de los/as niños/as. El diseño de investigación fue descriptivo correlacional, con una muestra por disponibilidad de 56 estudiantes de primero a tercer grado de una escuela pública del área sur. Los hallazgos demostraron que existe una relación significativa entre el nivel de dominio en lectura y escritura y el aprovechamiento académico del estudiantado de primero a tercer grado de una escuela pública del área sur de Puerto Rico. No se comprobó que existe relación significativa entre el nivel de lectura y escritura y el nivel socioeconómico. Esta investigación aporta la Teoría de la Equidad en la Educación. La misma establece que todos los/as estudiantes, sin importar su nivel socioeconómico, deben recibir los mismos servicios y tener las mismas oportunidades de aprendizaje, de desarrollo de las destrezas esenciales y de empoderamiento dentro y fuera de la sala de clases, independientemente de los ingresos familiares. nyreé george negrón doctorado en educación con especialidad en currículo y enseñanza mentor: dra. madeline vélez negrón nivel socioeconómico aprovechamiento académico dominio de lectura y escritura currículo integrado implicaciones curriculares
RkJQdWJsaXNoZXIy NzUzNTA=