Catálogo de Investigaciones 2022-2023

68 EDUCACIÓN Efecto de la integración del laboratorio virtual en el aprovechamiento académico de estudiantes de décimo grado en el curso de física de una escuela vocacional del área sur de Puerto Rico La presente investigación tuvo como propósito identificar el efecto de la integración del laboratorio virtual en la clase de Ciencia (Física), y cómo puede afectar el aprovechamiento académico, en una escuela vocacional, del área sur de Puerto Rico. La presente investigación se fundamenta en la Teoría de la Experiencia o Learning by Doing, de John Dewey (1938) y el Modelo de Aprendizaje de Kolb (1984), desarrollado por David Kolb. Se utilizó una muestra por disponibilidad, en la cual participaron 40 estudiantes, de décimo grado, que tomaban el curso de Física en una escuela vocacional del área sur de Puerto Rico. El diseño para esta investigación es cuasi experimental. El instrumento utilizado fue la Prueba de Destrezas de Vectores (PDV), diseñada por la investigadora. Se utilizaron estadísticas descriptivas e inferenciales para analizar los datos obtenidos por medio del programado SPSS, versión 28. Los hallazgos demostraron que no existe diferencia significativa en el aprovechamiento académico al incorporar o integrar la modalidad (presencial o virtual), ya que en ambas modalidades puede haber aprendizaje. Se concluyó que no importa la modalidad de enseñanza, ya sea virtual o presencial, existe la posibilidad de aprendizaje. De igual forma, se concluyó que el uso del Modelo educativo de integración de laboratorio virtual, diseñado por la investigadora, contribuyó al desarrollo de nuevas habilidades y comportamientos reflexivos en los/as participantes, ya que tiene la integración del laboratorio como centro del proceso en el aprovechamiento académico de los estudiantes, para el dominio de las destrezas cognitivas y aplicación. yeidy rivera gonzález doctorado en educación con especialidad en currículo y enseñanza mentor: dr. carlos j. cintrón valpaís integración aprovechamiento académico laboratorio virtual segmento curricular

RkJQdWJsaXNoZXIy NzUzNTA=