Catálogo de Investigaciones 2022-2023

CATÁLOGO DE INVESTIGACIONES | AÑO ACADÉMICO 2022-2023 71 Desigualdad hacia las mujeres; arquitectura con perspectiva de género La arquitectura desempeña un papel fundamental en la lucha contra la desigualdad de género en nuestra sociedad. Se explora cómo la arquitectura y el diseño de espacios pueden ser herramientas para abordar la discriminación que enfrentan las mujeres en todo el mundo. La desigualdad de género es un problema que afecta a todas las mujeres, independientemente de su origen étnico, nivel económico o ubicación geográfica. Esta desigualdad se ve en muchas áreas, como la salud, el trabajo, la educación, las relaciones sociales y la economía. Uno de los aspectos clave que resalta en la desigualdad de género es que no existe en un vacío; está interconectada con otros problemas sociales, como la pobreza, el hambre, la educación deficiente y la calidad de vida. Esto significa que abordar la igualdad de género no solo beneficia a las mujeres, sino que también influye en el progreso de otras causas sociales. La arquitectura y el diseño de espacios pueden desempeñar un papel crucial en la promoción de la igualdad de género. Las mujeres más afectadas por la desigualdad de género son aquellas que residen en entornos rurales y enfrentan el desafío del analfabetismo. El proyecto arquitectónico se centra en la creación de un programa educativo integral que brinde a estas mujeres las herramientas necesarias para que puedan prepararse y desenvolverse con confianza en su entorno. Este proyecto arquitectónico no solo aborda la desigualdad de género, sino que también busca empoderar a las mujeres rurales analfabetas, y con ello brindarles un entorno integral que les permita superar obstáculos y construir un futuro más prometedor. La arquitectura se convierte así en una herramienta poderosa para el cambio social y la igualdad de oportunidades al crear entornos inclusivos, seguros y accesibles, con lo que contribuye a cerrar la brecha de desigualdad que afecta a las mujeres en todo el mundo. ariana n. caquías acosta bachillerato en arquitectura mentor: arq. pedro a. rosario y arq. juan santiago desigualdad de género educación para las mujeres arquitectura con perspectiva de género

RkJQdWJsaXNoZXIy NzUzNTA=