78 ESCUELA DE ARQUITECTURA ¿Cómo la arquitectura puede ayudar a proteger a los humedales? Actualmente en Puerto Rico los recursos naturales han dejado de ser importantes y han pasado a un segundo plano. Con el aumento en la construcción y la demanda de proyectos de desarrollo en zonas protegidas se ha obviado la gran importancia ecológica, sociocultural y económica que los sistemas naturales le ofrecen a Puerto Rico. Un ejemplo de gran valor ecológico para Puerto Rico son los humedales; estos ecosistemas nos ofrecen protección contra huracanes, contra fuertes marejadas ciclónicas, protegen nuestros suelos de la erosión, nos ayudan a combatir las inundaciones, ya que sus ecosistemas están diseñados para almacenar agua y humedecer el terreno, con el resultado de un suelo fértil y abundante no solo para árboles y plantas, sino también como refugio indispensable e importante para una gran cantidad de especies de reptiles, aves, pájaros, peces, como también especies endémicas y en peligro de extinción que habitan en la isla de Puerto Rico. Sin embargo, la gran mayoría de las personas desconocen los beneficios y propiedades que tienen los humedales. La construcción indebida y desmedida en estos ecosistemas causa la destrucción de flora y fauna, erosión del suelo y del suelo costero y lo peor de todo es que se destruye y afecta la vida humana con el riesgo de poner en peligro estructuras y/o viviendas en estas zonas sensibles que a la misma vez afectan a estos ecosistemas. Hoy por hoy es inexistente un modelo de construcción sustentable que respete el medio ambiente, es por esto por lo que la arquitectura entra en juego y propone un nuevo comienzo para el ser humano y los ecosistemas naturales. La arquitectura busca aliarse con la naturaleza para dar un alto al desarrollo desmedido, y se convierte en una barrera arquitectónica que proteja a estos sistemas y la misma vida humana. La arquitectura sustentable tiene como objetivo principal crear un balance ecológico con el ser humano y el entorno que le rodea, para así formar un balance entre la naturaleza y la humanidad. Si el humano protege la naturaleza, ella lo protegerá. ricardo a. pietri torres bachillerato en arquitectura mentor: arq. pedro a. rosario torres humedales ecosistemas flora y fauna arquitectura sustentable hábitat crítico
RkJQdWJsaXNoZXIy NzUzNTA=