CATÁLOGO DE INVESTIGACIONES | AÑO ACADÉMICO 2022-2023 85 Percepción del psicólogo sobre el uso de destrezas de Tele Psicología para atender sobrevivientes de violencia doméstica En Puerto Rico, los casos de violencia doméstica han aumentado considerablemente desde el año 2020 (Cordero, 2022; Negociado de la Policía de Puerto Rico, 2022), dato que cobra relevancia por la situación del COVID-19 y las medidas de aislamiento, por lo que se comenzó a impulsar la telesalud. Al ser la tele psicología una implementación reciente que tan solo lleva algunos tres años, es importante explorar cómo estos servicios se han atemperado para la población de sobrevivientes de violencia doméstica. Es por ello que esta investigación trata sobre la percepción del/la psicólogo/a sobre el uso de destrezas o habilidades dentro de los servicios virtuales o en línea para fortalecer y apoyar el proceso terapéutico de las sobrevivientes de violencia doméstica. Por lo cual se realizó una investigación cualitativa exploratoria de diseño fenomenológico. Se llevó a cabo una entrevista semiestructurada a psicólogos/as clínicos/as que cumplían con los criterios de inclusión del estudio. Para analizar los datos se utilizó el modelo de Wolcott (1994) y por último un análisis de triangulación. Como parte de los resultados, se señalan las fortalezas y debilidades del servicio de tele psicología para atender sobrevivientes de violencia doméstica. dinorah rodríguez del valle doctorado en psicología con concentración en psicología clínica mentor: dra. yazmin cancel cruz tele psicología violencia doméstica percepción psicólogo sobrevivientes
RkJQdWJsaXNoZXIy NzUzNTA=