Catálogo de Investigaciones 2022-2023

90 RECINTO DE ARECIBO Relación entre el burnout, la ansiedad y otras variables socio demográficas en maestros de escuelas privadas del área noroeste de Puerto Rico La presente investigación tuvo como finalidad identificar la correlación entre los resultados del Inventario de Burnout de Maslach, el Inventario de Ansiedad de Beck y algunas variables socio demográficas como edad, género, nivel de enseñanza y años de experiencia en maestros/as de escuelas privadas del área noroeste de Puerto Rico. Además, se identificaron los niveles de ansiedad que padecen estos/as maestros/as para establecer una relación comparativa con el burnout. Esta investigación se realizó con una metodología cuantitativa de diseño no experimentaltranseccional y con un enfoque correlacional descriptivo. Se contó con la participación de 52 maestros/as, seleccionados/as por muestreo aleatorio simple, quienes respondieron el Inventario de Burnout de Maslach (MBI), el Inventario de Ansiedad de Beck (BAI) y un cuestionario de datos socio demográficos por medio de la plataforma online, PsychData. La correlación más significativa en este estudio es la que existe entre el burnout y la ansiedad con un valor de 0.651. En cambio, la correlación entre la ansiedad y las cuatro (4) variables socio demográficas consideradas en este estudio es de -0.227, por lo que no existe una correlación significativa. Por otro lado, no existe relación entre el burnout y las variables socio demográficas en las que el valor de Correlación de Pearson es de -0.004. melissa m. epps acevedo doctorado en psicología con especialidad en psicología clínica mentor: dra. mayra lugo gonzález burnout ansiedad maestros de escuelas privadas

RkJQdWJsaXNoZXIy NzUzNTA=