CATÁLOGO DE INVESTIGACIONES | AÑO ACADÉMICO 2022-2023 97 Estudio exploratorio sobre el rol de los departamentos de Recursos Humanos de los Programas Head Start y Early Head Start de las agencias delegadas de ACUDEN en el manejo del teletrabajo, el retiro de empleados y el reclutamiento post pandemia por COVID-19 El presente estudio exploratorio tuvo como objetivo analizar el rol de los recursos humanos en el manejo del teletrabajo, el retiro de empleados/as y los procesos de reclutamiento en los Proyectos Head Start y Early Head Start de las agencias delegadas de ACUDEN a dos años de la pandemia por COVID-19. Para ello, se llevó a cabo el método cualitativo de investigación en el que se recopilaron datos, además de incorporar hallazgos de investigaciones previas y compararlos con las experiencias contadas por los/as profesionales entrevistados/as. Lo anterior permitió determinar que el teletrabajo es una herramienta que no está diseñada para todo tipo de actividades y profesiones, todo va a depender del patrono, sus operaciones, y de los deberes y funciones del/la empleado/a. También se encontró que la relación existente entre el teletrabajo, el retiro de empleados/as y el reclutamiento tiene que ver con la edad y el nivel de estudios. Asimismo, se halló que aunque el retiro de empleados/as es costoso, a menudo puede ser más barato contratar y capacitar a un recién llegado comprometido, que mantener a un/a empleado/a talentoso/a pero desmotivado. De igual manera, se evidenció que una estrategia que recursos humanos adaptó para contar con procesos de reclutamiento igual de eficientes como obstáculo la pandemia por COVID-19 fue el uso de la tecnología para las entrevistas. Por lo que los/as profesionales de recursos humanos deben realizar estos procesos virtuales de manera permanente y no como una segunda alternativa. awilda padilla nazario maestría en administración de empresas con especialidad en recursos humanos mentor: dr. luis m. baquero rosas teletrabajo retiro de empleados reclutamiento profesionales de recursos humanos
RkJQdWJsaXNoZXIy NzUzNTA=