|
Cubierta
|
1 |
|
Créditos
|
2 |
|
Introducción
|
5 |
|
Estadísticas sobre los jóvenes en Puerto Rico
|
8 |
|
Figura 1: Porciento de emigración por género y grupo de edad
|
10 |
|
Estadísticas relacionadas con la salud de los jóvenes en Puerto Rico
|
15 |
|
Tabla 1. Autoinforme de condiciones médicas por personas entre 18 y 24 años en Puerto Rico encuestados en el BRFSS 2011
|
16 |
|
Tabla 2. Prevalencia de hábitos y prácticas relacionadas con la salud en jóvenes puertorriqueños de 18 a 24 años encuestados en el BRFSS
|
17 |
|
Los jóvenes en las Sagradas Escrituras, la Doctrina Social de la Iglesia y los documentos Pontificios
|
19 |
|
Revisión bibliográfica
|
27 |
|
Método
|
45 |
|
Participantes
|
45 |
|
Instrumentos
|
46 |
|
Procedimiento
|
48 |
|
Resultados: Análisis cuantitativos descriptivos e inferenciales
|
49 |
|
Características sociodemográficas de la muestra
|
50 |
|
Tabla 3. Distribución de los participantes por grado escolar o año universitario que cursaban
|
52 |
|
Tabla 4. Distribución de los participantes por pueblo de residencia
|
52 |
|
Percepciones sobre los valores, el entorno y el futuro
|
55 |
|
Tabla 5. Escala valores, entorno y futuro: puntuación promedio de la subescala de valores
|
56 |
|
Tabla 6. Escala valores, entorno y futuro: puntuación promedio de la subescala de entorno
|
57 |
|
Tabla 7. Escala valores, entorno y futuro: puntuación promedio de la subescala de futuro
|
59 |
|
Percepciones sobre las relaciones familiares, las amistades y la pareja
|
60 |
|
Tabla 8. Escala sobre relaciones familiares, amigos y pareja: puntuación promedio de la subescala de relaciones de familia
|
62 |
|
Tabla 9. Escala sobre relaciones familiares, amigos y pareja: puntuación promedio de la subescala de relaciones de amistades
|
63 |
|
Tabla 10. Escala sobre relaciones familiares, amigos y pareja: puntuación promedio de la subescala de relaciones de pareja
|
64 |
|
Percepciones sobre las instituciones
|
66 |
|
Tabla 11. Escala sobre instituciones: puntuación promedio de la subescala de gobierno y política
|
67 |
|
Tabla 12. Escala sobre instituciones: puntuación promedio de la subescala de banca, sistema económico y comercio
|
68 |
|
Percepciones sobre los valores y la religión
|
69 |
|
Tabla 13. Escala sobre valores y religión: puntuación promedio de la subescala de religión
|
70 |
|
Tabla 14. Escala sobre religión y valores: puntuación promedio de la subescala de valores
|
71 |
|
Percepciones sobre la escuela o universidad y la educación
|
72 |
|
Tabla 15. Escala sobre la escuela (o universidad) y la educación
|
73 |
|
Percepciones sobre el matrimonio
|
74 |
|
Tabla 16. Escala sobre el matrimonio
|
75 |
|
Escala de satisfacción
|
76 |
|
Tabla 17. Escala de satisfacción
|
77 |
|
Hallazgos análisis de contenido cualitativo: grupos focales
|
78 |
|
Dimensión 1: Entorno
|
79 |
|
Dimensión 2: Relaciones familiares, amistades y pareja
|
82 |
|
Dimensión 3: Instituciones
|
84 |
|
Dimensión 4: Valores y religión
|
85 |
|
Dimensión 5: Escuela y educación
|
88 |
|
Dimensión 6: Matrimonio
|
90 |
|
Dimensión 7: Temas generales
|
91 |
|
Figura 2: Diagrama de los hallazgos del análisis de contenido cualitativo: grupos focales
|
93 |
|
Conclusiones
|
94 |
|
Recomendaciones
|
98 |
|
Referencias
|
103 |
|
Equipo de investigación
|
109 |
|
Dr. Hernán A. Vera Rodríguez
|
109 |
|
Dra. Ilia C. Rosario Nieves
|
110 |
|
Profa. Elsie Ruiz Santana
|
111 |
|
Marlene Cabán Huertas
|
111 |
|
Colofón
|
113 |
|
Contracubierta
|
116 |