Mujer: cinco roles en la sociedad actual puertorriqueña
        
 117 mujer: cinco roles en la sociedad actual puertorriqueña reafirma su femineidad, don sincero de Dios, don esponsal.  Por lo tanto, la vida consagrada representa el matrimonio con el Esposo Divino, o sea con Cristo-Esposo (san Juan Pablo II, 1988). Así pues, la vida consagrada representa la vocación y dignidad de la mujer.  Lo que a su vez, representa la renuncia al matrimonio y a la maternidad física; adopta la maternidad espiritual.  “La maternidad espiritual revive formas múltiples”.  Esta maternidad se manifiesta a través del apostolado por los más necesitados, por los enfermos, los minusválidos, los abandonados, los huérfanos, los ancianos, los niños, los jóvenes, los encarcelados y los marginados.  “Una mujer consagrada encuentra de esta manera al Esposo, diferente y único en todos y cada uno, según sus mismas palabras: «Cuando hicisteis a uno de estos… a mí me lo hicisteis»”.  (san Juan Pablo II, 1988).  Para Stein (según se citó en Pérez y Sancho, 1998), la vida consagrada es una nueva vocación.  Una vocación sobrenatural que se adecúa a la vocación natural de la mujer, la maternidad espiritual.  Conocida también como esposa de Cristo, “La mujer dentro de la Iglesia personifica en sí de un modo especial los valores y la misión dados por Cristo a su Cuerpo Místico: engendrar nuevas criaturas para Dios y formarlas en el camino de la fe”. La vida consagrada constituye una vocación a la vida religiosa.  Es una completa entrega a la vida de Dios.  Por lo que, la mujer renuncia a toda posesión material para dedicarse a Dios y a las cosas espirituales.  La vida consagrada puede hacerse de diferentes maneras.  Entre ellas se destacan las siguientes: la meditación silenciosa de la verdad divina; la alabanza solemne de Dios; la propagación de la fe; las obras de misericordia; y la intercesión y la expiación (Stein, 1998).  Es en ella donde se destacan las tareas apostólicas, en especial el trabajo con los jóvenes.  También se distinguen por el sacrificio y la oración.  Sin olvidar la educación y la caridad. Sin embargo, el motivo, medio y fin de la vida religiosa es la entrega incondicional a Dios.  En la castidad, la mujer se olvida de sí misma. Renuncia a su propia vida para dedicarse a la vida de Dios.  Por lo tanto, es el amor quien rige esta vocación.  Amor que se manifiesta a través del necesitado, del enfermo, del afligido.  Amor que protege y custodia, que alimenta, que enseña y educa.  Amor que es servicio.  Amor de corazón divino.  Por lo tanto, este tipo de vida divina responde a la ética
        
                     Made with FlippingBook 
            RkJQdWJsaXNoZXIy NzUzNTA=