Revista Huellas del Futuro | abril 2025

“Este evento también refuerza una de mis más firmes convicciones de que la educación y el deporte no son caminos separados, sino fuerzas complementarias que tienen el poder de generar impacto real en la vida de otros. No se trata solo de competir o destacar en un ámbito, sino de reconocer que, a través de ambos, podemos crear espacios de apoyo, inclusión y ayuda a quienes más lo necesitan. Cada experiencia que une estos dos mundos amplía las oportunidades de aprendizaje y desarrollo, no solo dentro del aula, sino también en la vida misma, donde la empatía y la acción tienen un valor incalculable” añadió Wilmar. “Sigamos demostrando que la verdadera grandeza no solo se mide en logros académicos, sino en la capacidad de servir y transformar nuestro entorno. Porque la educación es más que conocimiento: es acción, empatía y solidaridad” indicó. Por su parte, Chip White, director auxiliar de relaciones con los capítulos manifestó “El capítulo de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico fue escogido como uno de los capítulos modelos a nivel mundial”. 28

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjg1NTM0OA==