Revista Huellas del Futuro | abril 2025

El precio del paraíso: desplazamiento poblacional, gentrificación y justicia ambiental en Puerto Rico La Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico abre un espacio de diálogo para abordar casos de impacto ambiental y proponer soluciones. La Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico llevó a cabo su XXIII Foro Ambiental bajo el título El precio del paraíso: desplazamiento poblacional, gentrificación y justicia ambiental en Puerto Rico. Se trata de un evento que busca generar discusión y análisis sobre las controversias en torno a proyectos de construcción en zonas marítimo-terrestres del país. Este foro reunió a expertos en el tema con el propósito de plantear soluciones concretas ante los desafíos ambientales que enfrenta Puerto Rico. La Dra. Abeliz RosadoMartínez, catedrática auxiliar del Departamento de Ciencias Naturales, destacó la creciente preocupación ciudadana sobre varios proyectos en áreas protegidas. “En los últimos meses, han aumentado las manifestaciones en contra de proyectos como las construcciones en La Parguera, en Lajas, así como el proyecto Esencia, este último es un complejo hotelero y residencial aprobado por el gobierno en Cabo Rojo; y, más recientemente, el paseo lineal en Rincón. Estas construcciones están planificadas en terrenos de dominio público, 44

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjg1NTM0OA==