informada”, explicó el letrado. De hecho, aclaró que la JSF propone a las familias reclamantes un pago de $25,000 por hogar o unidad familiar, cantidad se reducirá por el plan de ajuste de la deuda, que en estos momentos propone pagar, 20.4% de la cantidad de la oferta de $25,000. “Esto significa que, la familia o la unidad familiar solamente recibirá $5,100. Además, el Tribunal de Quiebras ha dispuesto que las personas reclamantes deben informar su determinación en o antes del 3 de junio de 2025. Es importante enfatizar que estas familias y niños (hoy en día muchas ya son adultos) han sufrido por décadas la falta de ayudas y herramientas que por derecho les corresponden”, dijo. Ante esto, la Clínica de Asistencia Legal, con un grupo de estudiantes de Derecho probonistas, formaron parte de la orientación de este proceso en la PUCPR. “Allí ayudaron en la logística, preparación y enriquecieron su desarrollo profesional. Como Pioneros estuvimos y estamos disponibles para seguir colaborando en todas aquellas causas donde se afecten los más pobres...los descartados por la sociedad. El llamado a nuestro pueblo es a seguirse educando en sus derechos, para poder reclamarlos con ímpetu. Y no están solos, cuentan con una Universidad, la Pontificia, que está disponible para acompañar y ayudar a sanar las heridas que sufre nuestra sociedad”, resaltó Pacheco. 53
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjg1NTM0OA==