Liderazgo que fortalece el enriquecimiento académico La Dra. Mónica Arroyo se destaca en la Reunión Nacional de Primavera de la ACS Una participación activa en la gobernanza y la gestión de colaboraciones fortalecen los programas de Química de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico esto tras la fructífera participación de la Dra. Mónica Arroyo en importante evento para la comunidad académica y para la química. “Mi reciente participación en la Reunión Nacional de Primavera de la American Chemical Society (ACS) 2025 celebrada en San Diego representó una valiosa oportunidad para mi desarrollo profesional y, de manera significativa, para el avance del bachillerato y la maestría en Química de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico” así lo expresó la Dra. Mónica Arroyo, catedrática del Colegio de Ciencias. La Dra. Arroyo desempeñó un papel crucial en diversos comités y actividades de gobernanza de la ACS. Como presidenta del subcomité de participación de liderazgo del Comité de Actividades de la sección local, presentó un informe que destacó el cumplimiento anticipado de casi todas las metas estratégicas del subcomité. “Nuestro subcomité demostró una eficiencia notable al completar nuestros objetivos ocho meses antes de lo previsto incluso abordamos una meta asignada a otro subcomité”, señaló la Dra. Arroyo. Además, sus informes de evaluación de secciones locales fueron ejemplo para los nuevos miembros del LSAC, un reconocimiento que la Dra. Arroyo describe como un honor. Su presentación en la reunión conjunta del Comité de Actividades Comunitarias (CCA) y LSAC también fue bien recibida, destacándose su habilidad para responder a las preguntas del público. En su rol como enlace del LSAC con el Comité de Asuntos de las Minorías (MAC), la Dra. Arroyo promovió un simposio interdisciplinario planificado para el otoño. También colaboró estrechamente con líderes de secciones locales, ofreciendo su experiencia en la elaboración de 63
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjg1NTM0OA==