Créditos: Jalibeth Rodríguez Rivera editora, directora de Prensa y Comunicaciones Prof.ª Olga Bizoso de Montilla coeditora, colaboradora de Huellas del Futuro Celimer Torres Rivera asistente de la directora de Prensa y Comunicaciones, redactora Diseño y diagramación: José González Sotomayor diseñador gráfico institucional Fotos: José Ángel Torres Olivencia El material incluido en esta publicación no puede ser reproducido o transmitido en ninguna forma, medio o formato, total ni parcialmente, sin la autorización escrita del editor y sus autores. Revista Huellas del Futuro DICIEMBRE 2024 - ENERO 2025 © Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico 2250 boulevard Luis A. Ferré Aguayo, suite 564 Ponce, Puerto Rico 00717-0655 Teléfono: 787.841.2000 www.pucpr.edu © Depositphotos.com Comentarios y sugerencias: www.huellasdelfuturo.com 787.651.2007 prensa@pucpr.edu Impreso en Puerto Rico / Printed in Puerto Rico fomentar batallas presuntamente culturales”. En cuanto a la misión de las universidades señaló: “La misión de la Universidad es la misma misión de la Iglesia que la creó, y de la democracia que nos dimos y en la que nos instalamos gracias al legado cristiano de civilización: defender al ser humano concreto, a cada hombre y a cada mujer. La Universidad existe para defender lo sagrado, es decir, la vida y la dignidad humana”. El Dr. Enrique San Miguel Pérez, catedrático de Historia del Derecho de la Universidad Rey Juan Carlos en España fue reconocido con el doctorado honoris causa por sus sobresalientes aportaciones a la academia. Doctor en Filosofía y Letras por la Universidad de Cantabria y doctor en Derecho por la Universidad Rey Juan Carlos. Desde 2011 es catedrático de Historia del Derecho de la Universidad Rey Juan Carlos, en donde fue profesor titular (1998-2011), secretario general (2000), secretario de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (2000-2001), y director del Servicio de Publicaciones (2001-2013). Fue además rector del Máster en Acción Política de la Universidad Rey Juan Carlos, la Universidad Francisco de Vitoria, y el Colegio de Abogados de Madrid (20042011). Desde 2006 es patrono y desde 2007 secretario del patronato de la Fundación Universitaria Española. Desde 2013 es director de la Inspección de Servicios de la Universidad Rey Juan Carlos y desde 2014 es miembro titular de la Facultad Latinoamérica de 5
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjg1NTM0OA==