REVISTA HUELLAS - enero 2025

Prestigiosos académicos de la Universidad de Yale ofrecen conferencias y talleres sobre neurociencias y su relación con el deporte y la música en adultos mayores La reconocida delegación académica compartió sus investigaciones en La Católica Datos oficiales establecen que la población de adultos mayores con trastornos neurocognitivos en el mundo continúa en ascenso. Uno de los aspectos clave, según expertos, es la inactividad física. Como parte de sus investigaciones han hallado que la música, particularmente la latina, resulta una estrategia efectiva para combatir la inactividad física. Aunque en Puerto Rico se aprobó la Ley 8 del 2 de enero de 2020 que establece la necesidad de mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, se requiere poner en marcha esfuerzos concretos para atender esta realidad. Así lo afirmó la estudiante de Maestría en Neurociencias Integradas y Aplicadas de la PUCPR de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, Dra. Ana Gratacós Rodríguez. “Esta Ley establece que en Puerto Rico hay una falta de acceso para que la población de adultos mayores se ejercite. Expone que, mediante actividades recreativas y de ejercicios diseñados para ellos usando el deporte, se aplican estrategias clínicamente investigadas que prueban pueden mejorar significativamente la calidad de vida de esta población. Pero falta mucho que hacer en la Isla en esta línea. De hecho, según la Organización Mundial de la Salud, cerca de 1,800 millones de adultos mayores corren riesgo de enfermar por falta de actividad física”, enfatizó. Gratacós Rodríguez es una de las estudiantes que se unirá a la Universidad de Yale para ser parte de una investigación sobre este tema. “La Pontificia Universidad Católica da un paso adelante en estos asuntos tan medulares para el país para responder, con propuestas, a los desafíos actuales. La Católica se ha unido a estos esfuerzos promoviendo, a través de programas, seminarios, clases y estrategias que contribuyan a fortalecer, de manera integral, el bienestar de los adultos mayores. En esta semana recibimos a un grupo de científicos mundialmente reconocidos de la Universidad de Yale junto a estudiantes de Beijing, China especializados en la neurociencia motora. Esto como parte del Winter Research Camp on Embodied Cognition de la prestigiosa Universidad de Yale. El grupo utilizó la música, el deporte y la danza como terapias para mejorar la actividad física, cognitiva y social de los adultos mayores. Lanzamos una convocatoria a formarse en estas disciplinas como medio para atender las necesidades de esta población”, indicó. Entretanto, el investigador clínico y presidente ejecutivo de la Brain Peace Science Foundation, en alianza con la Universidad de Yale, Freddy Ramírez expresó “Es una colaboración muy importante porque unir fuerzas con la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico es la combinación perfecta 58

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjg1NTM0OA==