Presidente ya inició el plan de trabajo para aumentar la matrícula, fortalecer la facultad y la innovación curricular Para el designado presidente de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (PUCPR), Lcdo. José Antonio Frontera Agenjo, aumentar el número de estudiantes y sus oportunidades de éxito, fortalecer la facultad, así como actualizar la oferta académica y la innovación curricular son elementos fundamentales para crear la universidad del futuro. Ante ese compromiso, el licenciado Frontera Agenjo presentó al país su propuesta para el crecimiento y desarrollo de la PUCPR con recintos en Arecibo, Mayagüez y Ponce. Esta propuesta incluye, además, diversificar las fuentes de ingreso y el control de costos, así como trabajar de la mano e insertar a la Institución al servicio de las comunidades. La misión del nuevo presidente está anclada en sus años de experiencia en diversas posiciones en La Católica desde donde ha escuchado ideas, inquietudes y preocupaciones, tanto de estudiantes como de miembros de la comunidad académica. Frontera Agenjo aseguró que hereda una Universidad con una base económica sólida, una renovada infraestructura y un compromiso sinigual con el país, pero enfatizó que ahora le toca seguir avanzando. “La pasada década representa el periodo de mayor reconfiguración política y social de nuestra historia más reciente. No hay duda de que el mayor reto que las condiciones demográficas y la composición del sector universitario actuales nos presenta es la reducción en la base poblacional a la que tradicionalmente servimos. Sin embargo, de estudios recientemente publicados se desprende que hay un número muy alto de estudiantes de primera generación llegando a las universidades y un número significativo de jóvenes en edad universitaria que vive en la 9
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjg1NTM0OA==