Revista Huellas del Futuro | junio a julio 2025

voy. También la convicción de que nada llega regalado; hay que dar el resto para alcanzar lo que se desea.” Así mismo, Keisha González Acevedo, Bachillerato en Biología y Ciencias Biomédicas, afirmó “El haber culminado el bachillerato lo defino como una gran oportunidad y gran satisfacción. Aún con todas las dificultades que se me presentaron, siempre fueron más las oportunidades y las experiencias positivas y enriquecedoras que recibí de parte de toda la comunidad universitaria y de parte de mi familia, estos hicieron que no me rindiera y siguiera a paso firme hacia adelante para culminar esta gran meta. Este logro significa que tuve la consistencia y disciplina en mantenerme firme con mis propósitos y que todo el esfuerzo, sacrificios y dedicación que tuve finalmente valió la pena. El haber culminado el bachillerato me da más confianza en mí misma y en que puedo seguir adelante con las próximas metas a cumplir. Me siento orgullosa, muy feliz de haber llegado hasta aquí y muy agradecida con la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez por haberme ofrecido las herramientas para el futuro de mi carrera profesional. Las historias de éxitos de los Pioneros destacan el sentido de entrega, compromiso y amor por La Católica. Victoria Rosado Pacheco, Bachillerato en Gerencia de Hoteles y Restaurantes, con una concentración menor en Contabilidad lo tiene bien claro. “La universidad aportó grandemente a la profesional que soy hoy día. Las oportunidades de realizar internados en áreas relacionadas con mis estudios, permitiéndome aplicar los conocimientos adquiridos en la práctica; el respaldo de los profesores para gestionar internados en instituciones que representaran un reto académico y profesional; la exposición al entorno laboral; y la posibilidad de interactuar con profesionales del campo y aprender de su experiencia. Programas como el de EUTHAC me brindaron la oportunidad de practicar y desarrollarme profesionalmente en los laboratorios de hotelería y cocina, como preparación para el mundo laboral; la posibilidad de demostrar mis habilidades de liderazgo mediante la exposición de temas a grupos de estudiantes; así como liderar en laboratorios de cocina en el área de servicio, aplicando los conocimientos adquiridos a lo largo de mi formación universitaria.” Marielsy Galván Corchado, Bachillerato en Administración de Empresas con concentración en Artes Culinarias también se siente orgullosa de sus logros. “El haber elegido esta carrera universitaria me brindó innumerables momentos de aprendizaje. Cada curso que tomé me enseñó a superarme y a expandir mis conocimientos en lo que tanto me apasiona que es el mundo gastronómico. Una de las experiencias más significativas de mi trayectoria educativa fue haber realizado un viaje académico a la Universidad de Sant Pol, en el año 2022. Allí tuve la oportunidad de tomar cursos como Apreciación del Vino, Cocina Vegetariana y Cocina Molecular. Fue una experiencia enriquecedora en la que compartí con compañeros que compartían el mismo interés por la gastronomía, y también pude conocer la cultura y cocina de lugares como Barcelona y Madrid. Otra experiencia que marcó profundamente mi paso por la universidad fue haber 12

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjg1NTM0OA==