Revista Huellas del Futuro | junio a julio 2025

componentes básicos del concreto y crearon piezas simples, relacionando el material con la estructura y la forma. Conocieron además el diseño gráfico digital. “Utilizaron programas de ilustración y diseño, y exploraron conceptos de identidad visual y composición. Además, descubrieron la construcción de una maqueta conceptual. Al final del taller, cada estudiante propuso un espacio arquitectónico simple, integrando lo aprendido en un modelo físico a escala”, describió el académico. Para el profesor Ramón Ayala, el Taller Creativo representa una de las experiencias más gratificantes del año académico. “Poder sembrar curiosidad, compartir herramientas creativas y presenciar cómo jóvenes sin experiencia previa comienzan a pensar como diseñadores es, sin duda, una de las grandes recompensas de la docencia. Este taller reafirma el compromiso de la Escuela con la formación de nuevas generaciones interesadas en transformar su entorno desde la creatividad, la observación y el pensamiento crítico. Sin duda, también reafirma nuestro compromiso con la educación preuniversitaria y con la formación de nuevas generaciones de diseñadores y arquitectos. Es un privilegio acompañar a estos jóvenes en sus primeros pasos hacia una vocación que transforma vidas y espacios. Su entusiasmo, curiosidad y talento son testimonio del potencial creativo que existe en nuestra juventud.” 25

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjg1NTM0OA==