fundamentada en valores cristianos y en la formación integral del ser humano. Nos sentimos profundamente orgullosos de ver cómo estos jóvenes profesionales se convierten en agentes de cambio para nuestra sociedad, llevando consigo una preparación académica sólida, una conciencia ética y un firme sentido del responsabilidad social. Este éxito no solo pertenece a nuestros graduandos, sino también a sus familias, quienes han sido pilares de apoyo a lo largo del camino. Hoy celebramos juntos el fruto del esfuerzo, la perseverancia y la fe que definen la misión de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico”, expresó el presidente de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, licenciado José Antonio Frontera Agenjo. La distribución de grados conforme al Colegio de origen de los distintos programas académicos es: el Colegio de Ciencias con 355 estudiantes; el segundo, el Colegio de Ciencias de la Conducta con 248 alumnos; y el tercero, la Escuela de Derecho con 170 estudiantes. Le sigue el Colegio de Administración de Empresas con 153 estudiantes y el Colegio de Educación con 142 alumnos. Del Colegio de Artes y Humanidades se gradúan 120 alumnos y de la Escuela de Arquitectura 39. Unos 448 graduandos de los tres recintos culminan sus carreras con honores: 25 graduandos logran honor, 237 cum laude, 117 magna cum laude y 69 summa cum laude. 6
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjg1NTM0OA==